Con el objetivo de compartir los avances de la organización y poner en común los cambios percibidos en el sector, hablamos con Raúl Moreira, nuestro director de operaciones industriales. Como máximo responsable de la Unidad de Negocio, nos aporta una visión general sobre las apuestas de CLA y su adaptación a los tiempos de cambio.
- Para iniciar nos gustaría que nos contaras ¿cuál consideras que es la principal aportación de valor que hace CLA al sector de la automoción?
Somos la primera fuerza de actuación en representación del Tier 1 ante el OEM. De la rapidez, calidad y eficiencia de nuestras acciones depende en muchas ocasiones evitar paros de línea y que errores no detectados en origen puedan acabar en graves consecuencias para nuestros clientes.
- También sería interesante saber, ¿qué cambios se han implementado desde CLA para adaptar las operaciones al entorno actual marcado por la pandemia?
En CLA estamos digitalizando todo el proceso de comunicación con TIER1 y OEMS, adaptando nuestros procesos a la Industria 4.0. A su vez, estamos facilitando que la información fluya, minimizando la necesidad de reuniones presenciales. Nuestra plantilla flexible es también una ventaja para nuestros clientes, ya que podemos adaptarnos día a día a las necesidades cambiantes del mercado, ya sea por el efecto de la pandemia o crisis como la actual falta de chips para producción.
- Cuéntanos, ¿cuáles son los servicios más demandados en la actualidad por los clientes a CLA? y ¿Cuáles son los principales beneficios que ellos perciben?
En los últimos meses, está creciendo mucho la necesidad de tener Ingenieros residentes dentro de las instalaciones del OEM, que faciliten la comunicación y rapidez de acción ante problemas de Calidad o Ingeniería. Es uno de los servicios más valorados por nuestros clientes, sobre todo por los que no tienen presencia en el país.
- Descríbenos con tus palabras, cómo defines el muro de calidad desarrollado por CLA y cuál es la importancia del rol de intermediación que desempeñan entre fabricantes y proveedores.
Como comentábamos antes, CLA es en muchos casos la última barrera de defensa de los TIER1, cuando se presenta un problema de Calidad. Establecer un Muro de Calidad lo antes posible tiene dos objetivos, minimizar el riesgo cliente y poder analizar las causas raíz del problema en el espacio de tiempo más corto posible. Esto permitirá al Tier1 reducir las consecuencias económicas directas e indirectas derivadas de la aparición de cualquier defecto en una planta de montaje.
- CLA ofrece mejorar y facilitar procesos de fabricación tales como el premontaje, la definición y el diseño de piezas, ¿Cuáles son las oportunidades de mejora que con mayor frecuencia detecta el equipo de CLA en las operaciones de sus clientes?
Los más de 20 años realizando procesos de selección, maquetación y premontaje dentro de TIER 1 y OEMS nos han dado la oportunidad de ver todo tipo de modos de fallo en toda la gama de componentes implicados en la cadena de producción. Eso nos permite tener un abanico de soluciones estándar que cubren el 80% de las situaciones habituales. Para el resto, contamos con nuestro equipo de Ingenieros que mediante herramientas de análisis buscan la mejor solución en términos de calidad y coste para nuestros clientes. Estos análisis frecuentemente acaban en propuestas de mejora técnica de todo tipo (cambios en el embalaje, en los flujos de trabajo, instalación de poka jokes…)
- Bastante se habla en la actualidad de la transición de la industria automotriz hacía una movilidad sostenible, segura, inteligente y conectada, para lo cual es necesario adaptarse con agilidad, prestar atención a los costes y contar con personal cualificado. ¿De qué manera crees tú que puede contribuir CLA a facilitar el proceso de transición en el que se encuentra la Industria?
CLA es parte de la cadena de producción, no solo intentando evitar problemas de Calidad sino trabajando con una mentalidad LEAN y de cercanía a nuestros clientes. La industria de la automoción se está moviendo rápidamente (como siempre) hacía la electrificación. El peso de los componentes electrónicos, ya muy importante, no va a dejar de crecer y con ello la necesidad de tener en plantilla personal adecuado a las nuevas necesidades. Formar a nuestros empleados y reforzarnos en las áreas tecnológicas de crecimiento es nuestra manera de adaptarnos al nuevo paradigma.
- Ya para finalizar, te invitamos a cerrar la entrevista con un comentario final destinado a incentivar a los clientes del sector automoción a elegir CLA.
CLA es compromiso, CLA es calidad. Queremos seguir siendo el partner cercano y flexible siempre al lado de los TIER1 y los OEMS. Siempre creciendo, pero sin perder los valores que nos han llevado a obtener las mejores valoraciones de nuestros clientes a lo largo de los años.
La propuesta de valor del Centro logístico Avanzado (CLA), enfocada en la rapidez, la calidad y la eficiencia, le ha permitido adaptarse a los cambios y mantener su liderazgo como aliado del sector de automoción. Además, le ha facilitado alcanzar el propósito de acompañar a sus clientes durante la transición hacía la Industria 4.0 y demás retos que están por venir, mediante la gestión integral del control de calidad.

Entrevista a Raúl Moreira, director de operaciones industriales