Laurent Kloutz, gerente de CLA, nos comparte su perspectiva acerca de los retos y oportunidades que percibe en el sector. La escasez de semiconductores y la transición hacía el coche eléctrico son dos de los principales desafíos que afronta la industria automotriz. Según lo comentado por Laurent, la flexibilidad juega un papel clave para prestar un servicio adaptado al entorno actual.
- Nos gustaría empezar hablando sobre tu rol en CLA, ¿podrías contarnos cuáles son tus principales responsabilidades y la importancia que tienen estas dentro del desarrollo de nuestra actividad?
Dentro de la compañía, soy responsable del seguimiento económico de la actividad para verificar que los objetivos se cumplen. También superviso el contacto con los diferentes clientes de CLA a nivel comercial y económico.
Lidero el equipo de ingenieros residentes que tenemos dentro de los principales OEM de la zona. Los residentes son quienes representan a los principales Tier 1 de la automoción dentro de las instalaciones de sus clientes.
También apoyo al departamento de mejora continua con el propósito de dar un mejor servicio a nuestros clientes como por ejemplo la digitalización de los diferentes procesos de la compañía.
- Algunas de las habilidades que se destacan del perfil de un líder son el pensamiento crítico y la comunicación asertiva. Sería interesante conocer, ¿qué rasgos de liderazgo consideras que te han ayudado a desempeñar tu rol de gerente?
Creo que el hecho de compartir con mi equipo su día a día para identificar sus necesidades, problemas, puntos fuertes y débiles, me ha ayudado con el propósito de liderarlos de forma eficiente, así como fomentar el trabajo colaborativo dentro del grupo.
- Como bien mencionas, el seguimiento continuo favorece la sinergia de los equipos y el correcto desarrollo de las actividades. De todos los proyectos que has gestionado, ¿cuál destacarías y por qué razones?
En CLA, el proyecto más importante en el que he estado involucrado es cuando fuimos seleccionados por Renault para ser el proveedor de referencia para selecciones técnicas de piezas en todas sus plantas en España. Como es sabido, el sector de la automoción es uno de los sectores más exigentes y dentro de este sector, la calidad es un aspecto fundamental.
La consecución de este concurso, fruto de un gran trabajo de varios años de CLA, ha supuesto un reto muy importante debido al aumento de la carga de trabajo, así como la apertura de nuevos servicios, lo que ha requerido de la implicación de todos los eslabones de la compañía para poder dar un servicio óptimo a nuestro cliente.
- Si llevamos la conversación a los retos que afronta el sector automoción, debemos hablar sobre la escasez de semiconductores y la transición hacía el coche eléctrico y conectado. ¿Cómo podemos desde CLA ayudarle a nuestros clientes a afrontar dichos retos?
Respecto a la escasez de semiconductores y a las paradas de producción que esto implica. Desde CLA estamos trabajando junto a nuestros clientes en la optimización de los recursos, en momentos donde la flexibilidad es una prioridad para dar el mejor servicio posible.
Con relación a la transición hacia el coche eléctrico, es importante resaltar que en CLA llevamos más de 20 años en la representación de los proveedores más punteros en tema de electrónica e híbridos. Nuestro amplio equipo de ingenieros residentes están al tanto de las nuevas tecnologías y tipos de revisión de piezas para el coche eléctrico.
- Con relación a los cambios que están sucediendo en el sector, sabemos que una correcta adaptación requiere de la cooperación de fabricantes, partners tecnológicos y demás intermediaros de la cadena de valor. ¿Qué nuevas oportunidades percibes?
En estos momentos difíciles de incertidumbre y de cambios, efectivamente CLA está intentando aprovechar nuevas oportunidades tanto a nivel tecnológico (nuevos métodos de revisión con ayuda de visión artificial, por ejemplo) mediante cooperaciones con empresas especializadas, como a nivel comercial con la búsqueda de nuevos clientes proponiéndoles soluciones conjuntas de calidad y logística.
- A modo de comentario final, nos gustaría que le dejarás un mensaje a las personas que integran nuestro equipo y a todos los clientes que de forma reiterada confían en nuestra propuesta de calidad.
Solo quisiera decir a nuestros clientes que como lo han podido constatar en estos últimos tiempos difíciles, CLA siempre ha dado el mejor servicio posible adaptándose a sus necesidades. Y resaltar que este éxito se debe al compromiso, esfuerzo y flexibilidad de nuestro equipo humano.
Las principales herramientas de las que disponemos en Centro Logístico Avanzado (CLA) para solventar las necesidades de nuestros clientes son: soluciones flexibles para optimizar los recursos, conocimiento y experiencia en gestión integral de la calidad, y el apoyo de lideres capaces de conseguir la cooperación de los equipos, partners tecnológicos y aliados estratégicos necesarios para alcanzar los objetivos en común.

Laurent Kloutz, gerente